En los últimos tiempos no he
podido escribir mucho en el blog, debido fundamentalmente a cuestiones de
trabajo. Aunque también ha habido otras muchas cuestiones, además de las
laborales, que no me han dejado tiempo para escribir.
Comentaros que no he dejado de
pedalearcorreronadar. He participado en carreras, he montado en bicicleta…
Tampoco he dejado de leer cuestiones relativas al deporte.
Pese a que aún me quedan muchos
temas de los que escribir, viendo que apenas puedo seguir escribiendo en el
blog he pensado que lo mejor es dejarlo. Tiene 50 entradas donde he intentado
plasmar de la mejor manera bastantes recomendaciones para cuando practiquéis
deporte. Recordad que estas recomendaciones nacen de mis propias
equivocaciones, por lo que aprovechadlas. Quizá algunas de ellas son debatibles,
pero ahí las tenéis para tener otro punto de vista. Hay crónicas de carreras e
historias que os pueden entretener y también os he intentado plasmar los valores
que me han transmitido todos estos años practicando deporte.
También quiero agradecer a la
gente que me ha estado ayudando a crear y mantener el blog:
A mi madre por escribir el primer
comentario que nunca fue publicado. Por aquel entonces tenía configurado una
opción que no dejaba publicar cualquier comentario y ni siquiera llegó a mi
carpeta de comentarios a supervisar. No sé el contenido del mensaje pero sí sé lo
que querías poner, ¡Gracias mamá!
A mis hermanos que cada vez que
publicaba en una red social alguna de las entradas no paraban de comentarla y
de publicarla en su propio muro. Gracias.
Gracias también a ti papá, no te
pongas celosón…
A Ruth, Mónica y a todos aquellos
que me habéis comentado que: la imagen corporativa no era la adecuada o que
habéis opinado de los colores o el tipo de letra o las configuraciones varias.
Soy técnico y me preocupa más el contenido que el continente… pero el blog me
ha enseñado que la imagen también es importante. Gracias también a vosotros.
Al Vinagre, una bestia parda
sobre la bicicleta que se dedicó a enviar la dirección web a todos sus amigos. ¡No
veáis el subidón que dieron las visitas cuando lo envió! Sé que alguno de esos
aún quedan y les digo: tenemos un amigo con un corazón que no le cabe en el
pecho. Gracias Vinagre.
A Dani, mi profe de gaita. Gran
seguidor del blog. Un auténtico genio y mejor persona. Desborda tanto amor por
lo que hace que si diera clases de ganchillo también me apuntaría para que me
enseñara (aunque no me atrae para nada el ganchillo). Tengo que confesaros que
hay algunas clases en las que me ha transmitido tantas cosas que son más
difíciles de digerir que una maratón. Y creedme si os digo que es difícil
digerir una maratón… Gracias Dani.
Gracias a Yare, Víctor y Laura
por ese viaje desde San Martín de Valdeiglesias hasta Getafe recomendándome temas
para escribir. Y gracias por vuestros comentarios.
Gracias a todos los que habéis
escrito en el blog pese a mi insistencia: mi hermana Moni, Capy, Maribel.
Gracias.
Tengo claro lo mejor que me ha
dado el deporte en todos estos años: las personas. Algunas al recordarlas me
hacen sonreír, otras hacen que el vello se me ponga de punta, otras me hacen
sentir parte de algo… Gracias, gracias a todos vosotros.
Y como no podía ser de otra
manera: gracias a ti, Maribel. Que me has apoyado en la iniciativa, que me has
revisado lo que escribía, que me has animado para darle vueltas al blog para
hacerlo más participativo, que me has sugerido temas para comentar... Eres una
CAMPEONA con todo lo que eso significa de perseverancia, abnegación, sacrificio,
pureza, alegría y honestidad… (tenía pensada una entrada para describir lo que para
mí son los auténticos CAMPEONES y tú lo defines muy bien). ¡Te quiero!
El poco tiempo que tenía para el
blog lo voy a invertir en otro proyecto. Es un proyecto a largo plazo pero que
empiezo a tener claro: quiero escribir un libro. Será un libro biográfico e
histórico para el que me tengo que documentar bastante, incluso batallaré con
un idioma que no domino. Este libro hablará de la historia de la Europa de
finales de los treinta del siglo pasado, de la Italia de los cuarenta, de
judíos, de bicicletas, del Tour, del Giro, de los puertos de los Alpes, de
ciclismo, de un ciclista en particular pero también de varios de ellos. Le debo
bastante a la bicicleta y quiero darle un buen homenaje.
Quizá esto se quede en nada, pero
sería la excusa perfecta para ir a visitar una ciudad italiana que Maribel y yo
tenemos muchas ganas de visitar.
Y si finalmente lo escribo ya
solo me quedará tener un hijo. Porque el árbol lo planté hace muchos años, pero
no recuerdo donde…
Aquí os dejo las direcciones web
de las entradas hasta que blogspot decida:
Título entrada
|
web
|
Para empezar
|
|
Estirar
|
|
Estirar II
|
|
La media maratón de Valdemoro
|
|
Edificando la base
|
|
Un motivo para terminar
|
|
Un poquito de fisiología
|
|
Maratón de Madrid 2013
|
|
Alimentación y deporte (I)
|
|
Alimentación y deporte (II)
|
|
Hidratación
|
|
Carrera contra el VIH
|
|
Carrera nike H2O
|
|
Alimentación y deporte (III)
|
|
Ejercicios de los músculos del tronco (I)
|
|
Ejercicios de los músculos del tronco (II)
|
|
Valores I. Esfuerzo
|
|
Prueba por relevos de Leganés
|
|
Los desarrollos de la bicicleta
|
|
Valores II. Sacrificio
|
|
Cadencia de pedaleo
|
|
Carrera por la esclerosis múltiple
|
|
Tipos de fibras musculares
|
|
Técnica de Carrera
|
|
Valores III. Saber perder
|
http://pedaleacorrenada.blogspot.com.es/2013/05/valores-iii-saber-perder.html
|
Media maratón por relevos de Móstoles
|
|
Chuches y tornillos de la bicicleta
|
|
Valores IV. Soledad
|
|
Razones para hacer deporte
|
|
El flujo
|
|
Estilos de natación. Estilo Crol
|
|
Principios generales del entrenamiento
|
|
La Carrera de San Juan
|
|
Estilos de natación. Estilo Braza
|
|
Rodaje fraccionado
|
|
Bahamontes y el Tour de 1957
|
|
Carrera del VIH
|
|
Miguel Poblet y la Milán San Remo
|
|
Bucear
|
|
Zátopek, un campeón en todos los sentidos.
|
|
La París- Roubaix y el león de Flandes
|
|
Carlos Sastre
|
|
Entrenamiento piramidal
|
|
La morcuera y canencia by Capy
|
|
Entrenamiento progresivo
|
|
Entrena cuestas, cueste lo que cueste
|
|
Nuevo tipo de estructuración del entrenamiento. La
periodización inversa
|
|
Mi primera pájara
|
|
Duatlon de Valdebebas
|
|
Valores V. Disfrutar y amar lo que uno hace
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario