El pasado domingo participé en la
media maratón por relevos de Móstoles organizada por el club los fondistas de
Móstoles. Esta prueba consiste en completar cinco vueltas a un circuito en el
parque de El Soto de Móstoles. El total de vueltas suman una media maratón:
21.095 metros y cada vuelta la da cada miembro del equipo por lo que en total
son cinco relevos. El relevo se entrega mediante una banda que el corredor debe
llevar cruzada sobre el pecho. En mi caso, iba a ser el primer relevo del
equipo por lo que iba a iniciar la prueba junto con el resto de corredores.
Allí se dieron cita buenos corredores de nivel popular que pertenecen a grandes
clubs de atletismo de Madrid: Clínica Menorca, A.A. Alcorcón, los maratonianos
de Leganés, el club de atletismo de Leganés, Suanzes... Este mundillo de las
carreras populares a nivel de club es relativamente pequeño por lo que uno
termina conociendo bastante gente. Al llegar allí uno no deja de saludar a unos
y a otros: "¿Qué tal se te dio esta carrera donde te vi…?" "¿Qué
tal se te dio esta otra?...".
El recorrido de la prueba es por
caminos por lo que el calentamiento lo hago sobre los primeros 500 metros de la
prueba una y otra vez para poder ver donde puede haber una piedra o un pequeño
agujero que hagan que me pueda lastimar. Serán en esos 300-500 metros donde
estaremos más agrupados y será muy difícil ver cómo está el suelo que tengo por
debajo de mi al tener a alguien delante. Después de tres esguinces de tobillo
la mejor prevención es evitar riesgos y para eso hay que ver el camino que
tienes por delante. Tras 15 minutos de calentamiento hago unos progresivos y
voy a la línea de salida.
En la línea de salida estoy
rodeado de figuras de las carreras populares por lo que da un poquito de
respeto. Trato de relajarme y no pensar en los demás. Como en el relevo de Leganés
me propongo a ir por debajo de 4 minutos el kilometro y si fuera posible algo
mas rápido ya que esta prueba es más corta y la conozco del año pasado. Además
me propongo ir en progresivo, de menos a más.
Dan la salida y como suponía hay
un grupo de unos siete corredores que enseguida forman un grupo por delante y
se terminan marchando de todos los demás. Yo voy siguiendo a un atleta del
Boadilla (en toda la carrera no volví a cambiar de posición salvo que adelanté
a un corredor). Cuando pasamos el kilometro 1 me doy cuenta que nos vuelven a
meter en el recorrido inicial como para dar otra vuelta al lago... esto no me
suena. Hago memoria y recuerdo que el año pasado la prueba era de 4 km pero no
fui el primer relevo... Es entonces cuando caigo que el primer relevo hace un
kilometro más que el resto y los otros cuatro relevos hacen 4 km, así es como
cuadra la media maratón. Bien: Acaba de aumentar mi distancia un 25% de lo que
tenía pensado hacer cuando creía que llevaba el mismo 25% de la prueba hecho.
Intento quitar el pensamiento negativo y convertirlo en positivo: "¡venga
que solo es un km más! Es como una vuelta más al parque donde siempre vas a
entrenar" Cuando llevo dos kilómetros veo que el ritmo es bueno pero
también sé que me va a costar mantenerlo. Adiós a hacer la carrera en
progresivo... Ahora ya solo queda mantenerlo. Llegado el kilometro 4 el ritmo
cae y me noto que no puedo mejorarlo, no tengo apenas capacidad para apretar.
Al llegar a la zona de relevos entrego la banda, miro el tiempo y he bajado del
ritmo propuesto de 4 minutos el kilometro pero no he conseguido hacerlo en
progresivo. Otra vez será.