Ayer corrí el III duatlón de
valdebebas en su modalidad de sprint (5 km corriendo, 20 km en bici y 2,5 km
corriendo). Nunca había participado en un duatlón si bien hace años sí que
había combinado la carrera con la bicicleta en algunos entrenamientos. Eso era
cuando iba al Cerro de los Ángeles en bicicleta, la ataba a un árbol, corría
una vuelta al perímetro del Cerro y después me iba en bicicleta hasta la
Marañosa y vuelta para casa. Por aquel entonces el duatlón apenas se practicaba
y la gente apenas lo conocía. Ahora es bien diferente ya que hay mucha gente
que practica el duatlón y el triatlón y hay bastantes competiciones a nivel
amateur y popular. La prueba de ayer compaginaba ambos niveles. Cuando me
apunté tenía la opción de apuntarme para competir con los federados o con lo
populares y elegí a los primeros. Lo hice así para conocer mi nivel en una
prueba como esta con gente que compite habitualmente.
Al llegar allí y tras recoger
el dorsal pude comprobar con la prueba de minisprint (que se disputaba antes
que la modalidad de sprint) las reglas básicas de las transiciones. Al coger la
bici no se puede montar antes de traspasar una línea y en la segunda transición
(de bici a correr) hay que desmontar antes de esa línea. También hay que tener
en cuenta que la colocación del dorsal en la carrera es por delante y en la
bici por detrás. El casco es lo primero que hay que ponerse... Todo esto yendo
a mil por hora se puede olvidar. Mi mayor preocupación estaba en ir corriendo
con las zapatillas de la bici y resbalarme por la cala de la zapatilla. Tenía
pensado salir descalzo y ponerme las zapatillas de la bici una vez pasada la línea
en la primera transición, y al revés en la segunda.
Teniendo en cuenta que era mi
primer duatlón mi idea era probar y además intentar hacerlo progresivo. Los
primeros 5 km a 4 min/km. La bici hacerla a unos 30 km/h y la parte más
importante y donde valoraría mi estado de forma estaría en la última fase, esos
2,5 km donde intentaría ir todo lo fuerte que pudiera. En total calculaba que
tendría que hacer una hora y cuarto aproximadamente.
Los primeros 5 km corriendo
eran dos vueltas a un circuito en las que se combinaban una bajada y una subida
(dos subidas y dos bajadas). En la salida me coloqué en la parte final. La zona
de salida era ancha y nosotros apenas éramos 200 duatletas. La salida la
comenzamos en bajada. Al principio salí a menos de 4 min/km, pero sabiendo que
a la subida se compensaría. Y así fue. Fui adelantando a algunos corredores en
la subida, pero en la primera transición, en la que me puse las zapatillas de
la bici tras cruzar la línea, todos esos me adelantaron.
Sobre la bici quería disfrutar
de ésta. El circuito era sencillo con un par de rampas duras. El problema fue
el viento. En la primera vuelta me descolgué de un grupo en una bajada en la
que no quise arriesgar. Cuando intenté volver a cogerles el viento me hacía que
no pudiera alcanzarles. Así que opté por mantener la distancia y cuando lo
tuviera favorable ir a por ellos. Al comienzo de la segunda vuelta estaba con
ellos y noté como el grupo me protegía del viento. Di un par de relevos en el
grupo. Los últimos dos kilómetros de la bici los hice reservando para afrontar
un poco descansado los 2,5 km finales corriendo. De nuevo la transición y esta
vez corrí con las zapatillas de la bici. No quería perder más tiempo y la
verdad es que no se me dio mal (al menos no me caí).
Cuando comienzas a correr
después la bici la sensación de las piernas es extraña. Es como si las piernas
estuvieran acartonadas. El circuito de los 2,5 km consistía en dar una vuelta a
la primera parte de correr. De nuevo una bajada y una subida. Mi ritmo al
principio estaba alrededor de los 4 min/km. Bien. Al comenzar la subida intenté
ir más fuerte ya que esta parte era a la que le daba más importancia. A pesar
de eso en la subida no fui más rápido de 4:20 el kilómetro. Entré con la
primera chica de la competición aunque ella había empezado dos minutos más
tarde que yo.
Y como no, desde el principio
(salida y transiciones) hasta el final, siempre Maribel animándome,
recordándome que tenía que hacer las transiciones, haciendo fotos... Nada más
cruzar la línea de meta le dedique la carrera. Quien sabe, la próxima quizá la
hagamos juntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario