Como
adelantamos en esta entrada, mantener la
concentración de agua en el cuerpo es importante para poder realizar ejercicio
adecuadamente.
Los ingresos
de agua se hacen por:
·
Agua de bebida en diversas formas (agua, zumos,
leche…)
·
Agua de composición de los alimentos sólidos.
Esto depende de el tipo de alimentos (las verduras y frutas son las que más
composición de agua tienen) y la cocción (los crudos tienen más contenido en
agua que los cocinados).
·
Agua metabólica liberada en la movilización y
oxidación de los nutrientes.
Las pérdidas
de agua se deben por:
·
La transpiración evaporada por la piel, que no
el sudor.
·
El aire espirado por la respiración.
·
La orina, en la que se expulsan de nuestro
organismo sustancias tóxicas y de desecho.
·
La sudoración, que es un proceso activo de
secreción de agua, con intervención de las glándulas sudoríparas y gasto
energético. Interviene en la termorregulación, porque el sudor, al evaporarse,
enfría la piel. Evaporando 1 litro de sudor se liberan casi 600 kcal. Al sudar
se pierde más aguas que sales, pero éstas hay que reponerlas para no sufrir
calambres musculares.
·
Las heces.
El
ejercicio modifica los equilibrios hídricos corporales, aumentando de manera
considerable las pérdidas hídricas ya que se produce mayor sudoración, mayor
transpiración y mayor espiración de aire. A continuación se presenta una tabla
de equilibrios hídricos en litros de un sujeto con actividad física moderada y
en ejercicio intenso:
|
Ejercicio moderado
|
Ejercicio largo e intenso
|
Ingresos
|
||
Agua bebida
|
1,25
|
2,25
|
Agua alimentos sólidos
|
0,8
|
1
|
Agua metabólica
|
0,25
|
0,75
|
Pérdidas
|
||
Orina
|
1
|
0,8
|
Transpiración
|
0,8
|
1,5
|
Sudoración
|
0,25
|
2
|
Heces
|
0,25
|
0,2
|
Balance
|
||
Litros/día
|
0
|
-0,5
|
Se
calcula que el volumen de necesidades hídricas en el deportista está
aproximadamente en:
1 ml
de agua por kcaloría ingerida. Como es difícil calcular las kcalorias ingeridas
supongamos que un deportista recibe una dosis calórica de 5.000 kcal por lo que
necesita 5 litros de agua de los que aproximadamente 2,5 litros están
contenidos en los alimentos, por lo que es necesario que bebas 2,5 litros de
agua al día.
Hidratación
durante el ejercicio.
Cuando
estés realizando ejercicio y tengas sensación de sed ya habrás perdido el 1 %
del peso corporal por lo tanto la ingestión de agua se debe forzar por lo que
BEBE AUNQUE NO TENGAS SENSACIÓN DE SED.
A
partir de la media hora de ejercicio es necesario compensar los déficits
hídricos, a partir de la hora es imprescindible. Recuerda beber unos 150 ml
cada 15- 20 minutos dependiendo del tipo de deporte y temperatura ambiental.
Si
la bebida que utilizamos para rehidratarnos cuando realizamos ejercicio tiene
aporte de sales (electrolitos), además de estimular la sensación de sed,
permite el reemplazo de los iones perdidos por la sudoración. Estas son las
bebidas isotónicas.
Cuando
hice la vía de la plata en bicicleta en el verano de 2008 desde Sevilla hasta
Astorga me di cuenta de la importancia de la hidratación continua ya que por
mucho que me hidratara y bebiera casi de continuo el color de la orina era muy
parecido al marrón. Yo y mis compañeros empezábamos a montar en bicicleta al
amanecer y a la hora de comer llegábamos al final de la etapa donde
descansábamos en la piscina del pueblo entre chapuzón y chapuzón.
En
verano, aprovechando que a mediodía llego a casa salgo a montar en bici según
termino de comer. Eso si no hace mucho calor. Esos días termino bebiendo más de
2 litros de agua cada 3 horas aproximadamente y eso que la sensación térmica
sobre la bici hace que la temperatura no sea tan alta.
Si
tu única hora para poder hacer deporte son las que hace mucho calor te
recomiendo que adquieras una mochila para transportar una bolsa de agua de la
que puedes ir cogiendo agua a través de un tubo a la boca e ir bebiendo casi
continuamente. Son las conocidas como “camelback”, aunque esta es una marca de
ese tipo de mochilas, verás que hay muchas marcas más. No hagas muchos
esfuerzos y llévate una GORRA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario